El servicio TAM (Television Audience Measurement) provee información confiable y oportuna sobre la audiencia en televisión en base a la medición electrónica con People Meters, la cual registra la información minuto a minuto del consumo de televisión en Lima, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cusco, Arequipa, y Huancayo. Utiliza sistemas de consulta de última generación como Tv Data y Media Work Station, que brindan al usuario todas las facilidades para consultar datos diarios de audiencia desde un minuto, analizar la programación y comportamiento del televidente en su interacción con este importante medio, así como darle las herramientas para crear y evaluar pautas publicitarias con interesantes indicadores de su rendimiento. El universo en estudio son personas de 3 años a más, de los niveles socioeconómicos AB/C/DE.
Lectoria de Medios Impresos
El servicio de Audiencias de Medios Impresos permite conocer el hábito de consumo de Diarios y Revistas de las personas en Lima y las 6 principales ciudades del interior (Piura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Cusco y Arequipa) mediante encuestas realizadas los 365 días del año con entregas mensuales para Lima y anuales para ciudades. La Población estudiada son todas las personas (hombres y mujeres) de 12 a 75 años pertenecientes a todos los Niveles Socioeconómicos, que residen en las ciudades investigadas.
Los clientes tienen a su disposición diversas herramientas:
Media Workstation | Es un sistema diseñado para profundizar en el análisis de audiencias, integrando módulos gráficos y numéricos con grabaciones de la programación.
TvData | Software amigable que permite realizar un sinfín de consultas que van desde simples reportes de ranking por programas o bloques horarios, pasando por la creación de pautas de pre y post evaluación de campañas publicitarias,
para llegar a análisis de perfiles de programas, etc.
Teleview | Software de análisis de contenido y de audiencia que permite visionar la programación utilizando imágenes de audio y video digitalizados en DVD´s para todos los canales. Podemos ver en simultáneo cada uno de ellos, analizar los contenidos, la migración de audiencia y todas las variables disponibles en Media Workstation para un análisis profundo de la programación.
PlanView | Es una potente y flexible herramienta que permite a los anunciantes, agencias y centrales de medios realizar de manera efectiva sus pautas y optimizar la planificación publicitaria en televisión.
Recent Reader Data | | Software diseñado exclusivamente para el análisis y procesamiento de los datos de Lectoría. La herramienta presenta niveles de consulta, rankings, planificación y evaluación de campañas en prensa
Servicio que permite consultar toda la publicidad emitida en los medios tradicionales de Lima e importantes
ciudades (Piura, Chiclayo, Arequipa, Cusco, Trujillo y Huancayo) al interior en base a su grabación digital.
Se registran todas las
características de emisión de los avisos de Televisión, Cable, Radio, Diarios,
Suplementos y Revistas; tales como fecha, hora o ubicación, duración o tamaño,
su catalogación (sector, categoría, ítem, marca, versión, etc.), inversión a
tarifa impresa, entre muchos otros datos de interés de manera diaria.
Monitor Multimedios |
Software de consulta para
el servicio de Monitoreo de Comerciales e Inversión Publicitaria, el cual, en
base a una interfase totalmente amigable y flexible, permite al usuario final
obtener información personalizada y diaria respecto a la publicidad emitida en
los medios de Televisión, Cable, Radio, Diarios, Revistas y Suplementos. Su
versatilidad en el manejo de bases de datos, provee no sólo información al
detalle de cada aviso (fecha, hora, programa, medida, duración, versión,
agencia, anunciante, etc.) sino que se dispone, en la misma pantalla de
consulta, de una opción de visualización digitalizada, pudiendo observar el
aviso de interés en el mismo momento de la consulta, accediendo directamente a
nuestra web y con opción de grabarlo en su disco.
Herramientas online para
consultas en tiempo real:
Ad Alert |
Herramienta que permite ver y descargar las campañas publicitarias con acceso a los comerciales
vía streaming. AD ALERT está desarrollado con un layout simple al
mejor estilo de los portales actuales de visualización de videos, permitiendo
de esta manera un fácil uso para todos los niveles de usuarios
más allá del conocimiento tecnológico.
Dentro de las opciones de consulta tenemos:
- Ad
Alert Live: Permite conocer la aparición de avisos/campañas nuevas del medio TV en tiempo real.
- Ad
Alert PNT: Bajo
la misma plataforma y cumpliendo con funciones similares al Ad Alert, Ad Alert
PNT es una herramienta de consulta para la publicidad no tradicional (banners,
claquetas, menciones, etc.) Conozca Más. Pulse aqui
E-Teleport |
Herramienta online para el análisis de la audiencia. El sistema permite consultar reportes predefinidos de audiencia diaria, rankings, análisis evolutivos de la programación y sus puntos destacados para consultas rápidas e informativas sobre el comportamiento de la audiencia. Permite al usuario definir los informes estándar que se pueden recibir en forma diaria por correo electrónico o teléfono móvil. Las bases de datos se actualizan automáticamete,
por otro lado, contiene alarmas e indicadores para visualizar las tendencias medias de las variables de audiencia dentro del programa y/o
su comportamiento respecto al año vigente.
EasyCheking Online |
Esta plataforma es una práctica herramienta que facilita el análisis de Monitoreo On Line de Televisión Abierta, Cable y Radio, a través de una página de internet que permite visualizar los avisos regulares mediante desglose de información según marcas, producto, versión, agencia, hora y minuto de transmisión, canal de TV o emisora de radio, ciudad, agencia y anunciante. EasyChecking Online cumple con la función de permitir la revisión simple y rápida de los comerciales según las necesidades de análisis del usuario haciendo uso de filtros, combinaciones y visualización de digitalizados. La principal diferencia que propone esta plataforma es
la velocidad con que se pueden revisar datos después de tan sólo minutos de su transmisión real, además de la respectiva exportación de datos y descarga de digitalizados.
Crosschecking |
Plataforma de verificación de la data relacionada a la transmisión de comerciales en TV según la pauta establecida por canales específicos. Permite la validación de la mencionada pauta de control maestro de un canal en paralelo a lo que realmente se está transmitiendo. Esto acorta los tiempos de respuesta para realizar acciones
y modificaciones casi en tiempo real.
Perfil del Consumidor en Lima y las 6 Ciudades Principales
Es el estudio que se realiza dos veces al año en base a encuestas para una Fuente Única de Datos que da cuenta del consumo de medios tradicionales y alternativos, más de 160 categorías de Productos y los Estilos en la vida de la población. El universo en estudio son personas entre 12 y 75 años de los niveles socioeconómicos AB, C y DE.
El Target Group Index (TGI), como se le conoce a este estudio mundialmente, tiene presencia en más de 60 países, 9 de ellos en América Latina para estudios comparativos en la región. En Lima se aplican 4,000 encuestas, entregadas en dos olas de 2,000 cada una. El estudio permite conocer el consumo de productos, hábitos y actitudes. El software de análisis es Choices, el cual permite consultar toda esta información a nivel de cruces de datos, así como la generación de Mapas de Correspondencia para el análisis multivariante y el Análisis de Clústers o grupos para una mayor y mejor segmentación del target de consumo de una categoría.
Al igual que el TGI, el estudio de Consumo, Hábitos e Indicadores en Ciudades (CHIC) contempla el ingreso de 4,500 encuestas en 6 principales ciudades del país, recogiendo 750 por ciudad en Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Huancayo una vez al año, El universo en estudio son personas entre 12 y 75 años de los niveles socioeconómicos ABC y DE.
Permite conocer comparativamente los consumos de medios tradicionales y alternativos, de Productos y sus Estilos de Vida por ciudad, marcando así importantes e interesantes diferencias entre lo pobladores, reflejando los cambios y evolución que viene teniendo el interior del país a todo nivel. El software de consulta que se utiliza permite acceder a toda la información de la misma manera, es decir, que permite trabajar con cruces de datos, generación de Mapas de Correspondencia y el Análisis de Clústers.
Proyecto de Capacitación Certificada que se brinda principalmente a los usuarios de nuestros servicios, disponible también para los interesados en la industria.
Pretende aportar a los conocimientos básicos en medios con respecto a las metodologías de medición de audiencias y sus variables, mostrando cómo se calculan e interpretan en el ámbito diario de trabajo. Emplea una metodología pedagógica utilizada en casi todos los mercados donde Kantar IBOPE Media tiene presencia, que busca el aprendizaje y la profesionalización del Participante.Se inició bajo conceptos en medios y se proyecta a emplear la misma metodología en los cursos sobre el manejo de herramientas. Los calendarios de capacitación están disponibles a través del área de Servicio al Cliente.